Imagen procedente de Wikimedia/Omar Hoftun
Hay algunos árboles que parecen más arbustos que plantas arbóreas, pero precisamente por eso el Rhus typhina es una especie muy interesante. Crece rápido, tolera la poda, y ¿qué me dices de sus hojas?
Durante buena parte del año se ven verdes, pero en cuanto se acerca el frío se vuelven aún más preciosas si cabe. Así que tanto si tienes un jardín como si solo dispones de un patio o terraza, te puedo asegurar que vas a disfrutar viendo cómo crece esta maravilla de planta.
¿Cuál es su origen y sus características?
Para poder verlo crecer en su estado natural tenemos que irnos al este de Norteamérica, aunque también lo veremos en el sureste de Canadá. Y claro, como los humanos necesitamos ponerle nombre a todo para poder comunicarnos mejor, el gran maestro Carlos Linneo decidió llamarlo Tetradium danielli allá por el año 1756, si bien hoy los botánicos lo conocen como Rhus typhina; mientras que popularmente recibe los nombres de rus, rustifina o zumaque de Virginia.
Si hablamos de sus características, tenemos que decir que alcanza una altura comprendida entre los 3 y los 10 metros, con una copa más o menos ovalada compuesta por ramas pubescentes (cubiertas por pelillos muy cortos). Las hojas se componen de 9-31 folíolos o pinnas de hasta 55cm de largo, de color verde excepto en otoño que se vuelven anaranjados-rojizos antes de caer.
Es dioico, lo que quiere decir que hay ejemplares masculinos y ejemplares femeninos. Las flores de los primeros crecen formando espigas grandes de color rosado, y las de las segundas son iguales pero más pequeñas y no destacan tanto. Los frutos adquieren forma ovoidal, son rojos-brillantes y miden unos 20cm.
¿Qué cuidados necesita para vivir?
¿Qué es lo que hay que saber para poder disfrutar de la belleza de este árbol (o arbolito)? Pues básicamente que tiene que estar -y esto es muy importante- en el exterior, ya sea a pleno sol o en semisombra. Sus raíces no son invasivas, aunque es necesario saber que en su hábitat, y si las condiciones le son muy favorables, puede crecer en grupos, de ahí que si se quiere así habrá que plantarlo como mínimo a unos 4-5 metros de paredes, muros, etcétera.
El riego tiene que ser moderado puesto que no resiste la sequía. Por lo general, recomiendo regarlo unas 3 veces por semana durante el verano, y unas 2 veces a la semana el resto del año. Aprovecha la temporada cálida para abonarlo con guano o compost de vez en cuando, y verás qué bonito se pone.
Se multiplica por semillas y esquejes en primavera, germinando o enraizando a las dos o tres semanas. Y por si fuera poco, resiste heladas de hasta los -7ºC y, además, admite la cal.
20 comentarios, deja el tuyo
Hola, buenas tardes me gustaría conseguir la planta rhus typhina
Hola Elena.
Los comentarios se aprueban antes de que se publiquen, por eso no te aparecían 🙂
Con respecto a tu pregunta, ¿de dónde eres? En ebay por ejemplo sé que venden semillas.
Saludos!
Cuidado. Averiguar, porque es tóxica. Conocida como zumaque..
Hola Álvaro.
No he podido encontrar información científica al respecto. Si encuentras algo, por favor, házmelo saber.
Del Rhus succedanea (ahora llamado Toxicodendron succedaneum) sí. Este árbol es tóxico si se toca, pudiendo provocar irritación. Se parece mucho al Rhus typhina.
Saludos!
Hola. Hace varios años tengo un rhus typhina en maceta este otoño sembre en la misma semillas de aleli .germinaron todas y estan en flor el rhus rebroto a principios de setiembre pero ahora quedó su crecimiento parece haberse detenido .
El año pasado hice lo mismo en una maceta donde tenía una rosa rococo y termino muriendo
Por favor me indicarías que
debo hacer?
Gracias
Hola Beatriz.
Hay algunas plantas a las que no les gusta compartir maceta. Cuando se trata de árboles, arbustos y palmeras, es mejor plantarlas en macetas individuales, y no sembrar nada más en ellas para evitar pérdidas o problemas.
Saludos.
Que tal, he plantado un rhus, peso no se si es succedanea o typhina, como podré frecuenta!!? Saludos
Hola Alberto.
Si tiene los márgenes de las hojas aserrados, es un R. typhina 🙂
Saludos.
Hola! Porq nunca floreció la mía? Nunca le vimos la flor…
Hola Florencia.
Es posible que le haya faltado nutrientes, o quizás agua.
Saludos.
Me regalaron un rhus sucedania y el lugar para plantarlo es cerca de una higuera, dado la toxicidad del mismo puede volver tóxicos los higos, espero tu consejo, gracias.
Hola Norma.
Bueno, a ver, ahora no es un rhus, sino que ha pasado a ser: Toxicodendron succedaneum.
Este árbol es muy tóxico, pero que yo sepa, no es capaz de transmitir su toxina a otras plantas. De todos modos, en caso de duda es mejor que contactes con algún botánico.
Saludos.
Hola, cuánto tiempo demora en crecer aprox y que plagas podría tener? Porque a pesar de los cuidados que le damos no se lo ve lindo y no ha crecido casi nada.
Hola Pamela.
Es una planta que crece rápido, a un ritmo de unos 40cm o así al año. Tiene que estar al sol, y a ser posible en el suelo. Es bastante resistente a las plagas.
En el artículo tienes más información.
Saludos!
Hola soy de Centroamérica puede crecer aquí ese árbol Rhus typhina. Gracias
Hola David.
Depende mucho del clima de tu zona. Si las cuatro estaciones están bien diferenciadas, sí; pero sino, no, ya que necesita pasar frío en invierno.
Saludos
Hola. Excelente info sobre la rhus. Me regalaron semillas y hace una semana brotaron 6, en q momento podria tranplantar a una maceta?. En mi zona esta terminando el invierno (Tucuman, argentina). Muchas gracias
Hola Rubén.
Es mejor esperar a que tengan al menos dos pares de hojas verdaderas. Pero una cosa, ¿están todas en la misma maceta? De ser así, lo ideal es hacerlo como quien dice »ya», para evitar que sus raíces se entrelacen.
Eso sí, con mucho cuidado. Saca las plantas de la maceta (con tierra), y luego ve separando los arbolitos con delicadeza.
Saludos.
Hola! Quisiera saber si sus raices son capaces de levantar muros, las he encontrado hasta a 2 mt del arbol y muy gruesas. No quisiera que rompa la medianera.
Hola Flor.
Las raíces no pueden levantar muros, salvo que el suelo esté blando y el muro no esté suficientemente bien fijado.
Saludos.