TodoÁrboles

  • Fichas
    • Árboles frutales
      • Frutales de hoja caduca
      • Frutales de hoja perenne
    • Árboles ornamentales
      • Ornamentales de hoja caduca
      • Ornamentales de hoja perenne
    • Arbustos y plantas arborescentes
  • Cuidados
    • Enfermedades
    • Multiplicación
    • Riego
  • Curiosidades
    • Árboles invasores en España

Multiplicación

¿Cómo se multiplican los árboles? En la naturaleza, solo hay dos maneras: por semillas, que es la más habitual, o bien por esquejes; es decir, ramas que, al romperse por la acción de algún animal, caen al suelo y enraízan.

Los humanos hemos aprendido a propagarlos también por injertos, la cual es una técnica que consiste en unir dos partes de dos plantas del mismo género (por ejemplo, Prunus) pero distinta especie (por ejemplo, podemos injertar una rama de almendro –Prunus dulcis– en un tronco de cerezo –Prunus avium– y tener un árbol que dé ambos tipos de frutos).

Otra técnica es el acodo. Hay distintos tipos de acodos: de yema, simple, aéreo, múltiple, etc. Esta se recomienda realizar por ejemplo cuando nuestro árbol tiene una rama cuyas características nos gustan mucho, y nos interesa hacer de esa rama otro árbol de manera sencilla y eficaz.

En este caso, le haríamos un acodo aéreo pues al estar listo la rama tendría raíces, y sería cuando podríamos separarla de la planta madre. También podríamos haber hecho de esa rama un esqueje, pero con el acodo nos aseguraremos de que la rama se mantiene viva en todo momento, pues no se separa del árbol hasta que no ha enraizado.

Así que, si quieres conocer los distintos tipos de reproducción de los árboles, aquí te los iremos explicando todos.

Ruta completa: Todo Árboles » Cuidados » Multiplicación

Árbol germinado

¿Cómo reproducir árboles por semillas?

Por Mónica Sánchez hace 3 años.

No hay nada como ver nacer un árbol. Por mucha experiencia que tengas, es inevitable sonreír cada vez que de…

Seguir leyendo ›
↑
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
es Spanish
af Afrikaanssq Albanianam Amharicar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbn Bengalibs Bosnianbg Bulgarianca Catalanceb Cebuanony Chichewazh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)co Corsicanhr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englisheo Esperantoet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchfy Frisiangl Galicianka Georgiande Germanel Greekgu Gujaratiht Haitian Creoleha Hausahaw Hawaiianiw Hebrewhi Hindihmn Hmonghu Hungarianis Icelandicig Igboid Indonesianga Irishit Italianja Japanesejw Javanesekn Kannadakk Kazakhkm Khmerko Koreanku Kurdish (Kurmanji)ky Kyrgyzlo Laola Latinlv Latvianlt Lithuanianlb Luxembourgishmk Macedonianmg Malagasyms Malayml Malayalammt Maltesemi Maorimr Marathimn Mongolianmy Myanmar (Burmese)ne Nepalino Norwegianps Pashtofa Persianpl Polishpt Portuguesepa Punjabiro Romanianru Russiansm Samoangd Scottish Gaelicsr Serbianst Sesothosn Shonasd Sindhisi Sinhalask Slovaksl Slovenianso Somalies Spanishsu Sudanesesw Swahilisv Swedishtg Tajikta Tamilte Teluguth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduuz Uzbekvi Vietnamesecy Welshxh Xhosayi Yiddishyo Yorubazu Zulu
  • Secciones
  • Equipo editorial
  • Ética editorial
  • Aviso legal
  • Contacto
Cerrar