TodoÁrboles

  • Fichas
    • Árboles frutales
      • Frutales de hoja caduca
      • Frutales de hoja perenne
    • Árboles ornamentales
      • Ornamentales de hoja caduca
      • Ornamentales de hoja perenne
    • Arbustos y plantas arborescentes
  • Cuidados
    • Enfermedades
    • Multiplicación
    • Riego
  • Curiosidades
    • Árboles invasores en España

Árboles invasores en España

En la actualidad es relativamente sencillo conseguir árboles de cualquier país del mundo. Pero esto, aunque está muy bien ya que nos permite tener un mayor número de especies, también tiene su cara negativa si no lo hacemos correctamente. De hecho, árboles como el ailanto se empezó usando como ornamental, pero a día de hoy se está luchando para erradicarlo. ¿Por qué?

Porque este árbol ha sabido adaptarse demasiado bien al clima de España, en particular de la región mediterránea. Soporta la sequía, y sus semillas, las cuales son producidas en gran número, germinan con facilidad. Hay gente que lo detesta tanto, que no es de extrañar que cuando ven uno que se le parece mucho, como la Toona sinensis, piensen que es un ailanto y lo miren con malos ojos, a pesar de que la T. sinensis no es en absoluto invasiva.

Por eso, y con el fin de evitar malos entendidos, en esta sección iremos hablando de los árboles invasores en España; no solo de aquellos que están incluidos en el Catálogo Español de Especies Invasoras, sino también de aquellos que tienen potencial invasor.

Ruta completa: Todo Árboles » Fichas » Árboles invasores en España

El ailanto es un árbol de rápido crecimiento

Ailanthus altissima

Por Mónica Sánchez hace 3 años.

El Ailanthus altissima es un árbol de muy rápido crecimiento que tiene una gran capacidad de adaptación si tiene cerca…

Seguir leyendo ›
↑
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
es Spanish
af Afrikaanssq Albanianam Amharicar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbn Bengalibs Bosnianbg Bulgarianca Catalanceb Cebuanony Chichewazh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)co Corsicanhr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englisheo Esperantoet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchfy Frisiangl Galicianka Georgiande Germanel Greekgu Gujaratiht Haitian Creoleha Hausahaw Hawaiianiw Hebrewhi Hindihmn Hmonghu Hungarianis Icelandicig Igboid Indonesianga Irishit Italianja Japanesejw Javanesekn Kannadakk Kazakhkm Khmerko Koreanku Kurdish (Kurmanji)ky Kyrgyzlo Laola Latinlv Latvianlt Lithuanianlb Luxembourgishmk Macedonianmg Malagasyms Malayml Malayalammt Maltesemi Maorimr Marathimn Mongolianmy Myanmar (Burmese)ne Nepalino Norwegianps Pashtofa Persianpl Polishpt Portuguesepa Punjabiro Romanianru Russiansm Samoangd Scottish Gaelicsr Serbianst Sesothosn Shonasd Sindhisi Sinhalask Slovaksl Slovenianso Somalies Spanishsu Sudanesesw Swahilisv Swedishtg Tajikta Tamilte Teluguth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduuz Uzbekvi Vietnamesecy Welshxh Xhosayi Yiddishyo Yorubazu Zulu
  • Secciones
  • Equipo editorial
  • Ética editorial
  • Aviso legal
  • Contacto
Cerrar